A Vox se le frena con más igualdad, no con más izquierda. Porque es en materia de igualdad donde la izquierda lleva tiempo sin pasar revisión médica. Las últimas elecciones autonómicas en Castilla y León de este 13 de febrero han vuelto a poner de manifiesto un déficit comprensivo del bloque autodenominado de izquierdas, que sigue analizando estupefacto el auge de un partido sin entender nada.

Pero a Vox no se le frena haciendo aspavientos emocionales, a Vox se le frena analizando los déficits en la oferta alternativa. A Vox no se le frena haciendo llamamientos antifascistas como el de Podemos tras las elecciones andaluzas, atril en mano y garganta en el cielo. La carta del antifascismo no funcionó en Andalucía ni en Madrid, meses después, obra teatral mediante en aquella mañana de la SER. Ahora la estrategia ha bajado el diapasón y han dejado de ser “fascistas” a ser “ultraderecha”… a saber lo que serán en unos años, pero lo que no ha cambiado es la comprensión errónea del fenómeno.

Es demasiado simple resumir en insolidarios, egoístas y agresivos al fenómeno Vox. Demasiado simple y demasiado fácil, porque la izquierda contemporánea española no sabe hacer otra cosa que arrepanchingarse en el cómodo sillón del parado intelectual. Pero en estos lunes al sol, renunciar a la autocrítica no significa que no haya alternativa a Vox. Aquí algunas ideas:

-Defended la igualdad fiscal sensibilizandoos ante las elevadas tasas a las rentas más bajas. El principio de proporcionalidad, tan de izquierdas, debería llevar a las rentas más bajas a pagar impuestos proporcionales y no esa mínima cotización que defendéis y que es mayúscula. El discurso de pagar y pagar más impuestos para ser más de izquierdas no es necesariamente más igualitario. Defended la igualdad, no dejéis ese nicho a otros partidos.

-Defended la igualdad territorial. Tampoco dejéis ese espacio a otros. No es más de izquierda un estado plurinacional, ni es más de izquierda desequilibrar los derechos y obligaciones de los ciudadanos por motivos identitarios. Desandad el camino andado de la mano nacionalista, porque una república francesa que garantiza la igualdad de los ciudadanos no es un estado fascista ni de ultraderecha.

-Defended la igualdad de creencias. Apostad por un laicismo serio, de estado, pedagógico y comprometido, y renunciad a la beligerancia anticlerical que sólo refuerza a partidos como Vox. Dejad de ser el motivo de intolerancia e incomprensión al que otros tengan que reaccionar.

-Buscad la igualdad de criterio para analizar la historia. En este tema tan peliagudo, ayudad a superar la guerra civil con equilibrios y rigores históricos. Haced memoriales conjuntos como punto de partida, al estilo Verdum, en vez de sobrevolar con sensacionalismo peliculero a un cadáver por la sierra de Madrid. Dejad de dar excusas a aquellos que dicen que no buscáis el equilibrio sino la revancha.

-Defended la igualdad de voto, cambiad la ley electoral de una vez, reconoced corrupciones y dimitir por algo siquiera un día. Dejad de dar excusas a los que os acusan de casta podrida. Y por dios, dejad el “y tu más” alguna vez en la vida. Dejad de responder a todo señalando al de enfrente.

-Defended la igualdad en materia de legitimidad intelectual. Esto os resultará de muy difícil comprensión porque lleváis años reaccionando visceralmente como futboleros, no sabiendo responder otra cosa más que “el asquito” que os dan los de enfrente. Bajaros de la superioridad moral y de la falta de argumentos, esforzaros. Identificad las reflexiones que llevan a la gente a votar a partidos como Vox, igualaros a ellos y argumentad. Dejad las respuestas chulescas y analizad los excesos de superioridad moral con la misma lupa que escudriñáis los micromachismos.

El libro de recetas sería más largo, pero con que aplicarais éstas, fenómenos como el de Vox tendrían muchos menos apoyos. Frenar a Vox es posible. Sólo hay que ponerse. ¡Ánimo, sí se puede!

Un comentario en “13 FEBRERO // Cómo frenar a Vox

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s